En la producción, puede ocurrir daños en el hilo. Hoy, discutamos este tema. Hemos resumido las causas comunes del daño del hilo en los siguientes aspectos. ¿Me pregunto si ha encontrado situaciones similares en su trabajo?
I. Factores de estrés mecánico
Excesivo
Torque excesivo: si el par de apriete excede el límite de carga del diseño de hilo, puede causar deformación o fractura de rosca. Por ejemplo, el uso de herramientas neumáticas sin configuración de límite de torque, o aplicando fuerza excesiva durante el ajuste manual.
Concentración de fuerza axial: en el extremo del hilo (por ejemplo, una "ubicación específica" mencionada por el cliente), si hay desalineación o excentricidad durante el ensamblaje, puede conducir a la concentración de tensión local, causando astillamiento o despojo.
Problemas de ajuste de hilo
El espacio libre insuficiente: si los perfiles de rosca de tuerca y perno no coinciden (por ejemplo, tolerancia demasiado apretada), el aumento de la fricción durante el endurecimiento puede conducir fácilmente al desgaste de roscas o irritando (confiscarse).
Forma de rosca incorrecta: las desviaciones en el ángulo de rosca (estándar es 60 °) pueden reducir el área de contacto y causar la concentración de tensión.
Resistencia al material insuficiente
Material de mal perno/tuerca: si el material tiene baja dureza (por ejemplo, acero bajo en carbono sin tratamiento térmico), es propenso a desgaste bajo apriete repetido. O, si el material es altamente frágil (por ejemplo, hierro fundido), puede fracturarse debido a la concentración de estrés.
Defectos de tratamiento de superficie: una capa electroplacada excesivamente gruesa o un revestimiento de pelado pueden afectar la precisión del ajuste de la rosca.
II. Problemas de proceso de ensamblaje
Operación incorrecta
Apretado no secuencial: las tuercas de apriete en un patrón cruzado pueden conducir a una distribución de carga desigual y una sobrecarga de roscas local.
Reutilizando hilos dañados: continuar usando hilos ya dañados (por ejemplo, despojado) exacerbados de desgaste.
Problemas de herramientas
Desgaste de la herramienta: llaves desgastadas, enchufes, etc., puede hacer que el punto de fuerza de la fuerza cambie, aumentando las fuerzas laterales en los hilos.
Apretamiento del impacto: el uso de una llave de impacto puede causar una sobrecarga instantánea, dañando los hilos.
Lubricación insuficiente
La fricción seca aumenta significativamente el par de apriete, lo que lleva a sobrecalentamiento o desgaste de hilos. Esto es particularmente notable en materiales con fuertes tendencias de auto-bloqueo, como el acero inoxidable.
Iii. Defectos de diseño
Longitud de hilo insuficiente
Si la longitud del compromiso de hilo es demasiado corta (por ejemplo, menos de 1.5 veces el diámetro), la capacidad de carga disminuye, lo que hace que las roscas sean propensas al final.
Falta de características de alivio del estrés
No diseñar una ranura o chaflán de alivio de hilo puede causar concentración de estrés en el arranque del hilo.
Mala adaptabilidad ambiental
En entornos de alta temperatura, corrosivos o vibrantes, si no se seleccionan los materiales resistentes a la intemperie (p. Ej., Acero inoxidable, acero galvanizado), las roscas pueden fallar debido a la fluencia o la corrosión.
IV. Impactos potenciales de los escenarios de uso del cliente
Ensamblaje/desmontaje frecuente
Si el cliente ensambla y desmonta repetidamente el mismo par roscado, la fatiga del metal puede provocar fragilidad o desgaste de rosca.
Contaminación de objetos extranjeros
Si los objetos extraños como los chips de arena o metal entran en los roscas, pueden rayar los flancos de hilo durante el apriete.
Cargas vibratorias
Si la vibración está presente durante la operación del equipo, los hilos pueden fallar debido al ciclo de aflojamiento y rehicimiento (por ejemplo, fenómeno de autoinforme).
Sugerencias de soluciones
Verifique el par de apriete: use una llave de torque para apretar de acuerdo con los valores estándar (por ejemplo, ISO 898-1) para evitar la sobrecarga.
Verifique el ajuste de hilo: use los medidores de rosca para verificar si el ángulo de tono y el rosca se ajustan a los estándares (por ejemplo, M6 × 1.0).
Use materiales de mayor resistencia: seleccione pernos de grado 8.8 o más, con tuercas de dureza coincidente.
Optimizar el proceso de ensamblaje: adopte una secuencia de retiro cruzado y aplique lubricante (por ejemplo, disulfuro de molibdeno).
Aumente la longitud del hilo: asegure la longitud de compromiso ≥ 1.5 veces el diámetro e incorpore un surco de alivio de hilo en el diseño.
Protección del medio ambiente: use componentes galvanizados o de acero inoxidable en entornos corrosivos e instale arandelas de bloqueo en aplicaciones vibrantes.
Análisis de casos
Si se produce daños durante las vueltas finales del endurecimiento, las posibles causas incluyen:
Concentración de tensión final: longitud de hilo efectiva insuficiente, lo que hace que el hilo final lleve la fuerza axial completa.
La desalineación de la fuerza de la herramienta: desviación angular de la llave de la llave durante la etapa final de endurecimiento, generando fuerzas laterales.
Defecto de material local: inclusiones o dureza desigual al final del perno.
Se recomienda que el cliente proporcione fotos físicas o muestras de los hilos dañados. Un análisis adicional de las características de desgaste (por ejemplo, extrusión, desgarro o corrosión) puede ayudar a identificar la causa exacta.
Sitio Web Mobile Índice.
Mapa del Sitio
Suscríbete a nuestro boletín:
¡Obtén actualizaciones, ofertas especiales, grandes premios y descuentos!